Categories: Consejos

La cáscara de la naranja: Un antimicrobiano natural

En los últimos años cada vez más personas han decidido apostar por los productos naturales, aquellos que no tengan conservantes, antioxidantes sintéticos o cualquier otro tipo de sustancia química. Así, hemos rescatado una gran parte de la sabiduría popular. En este escenario, la piel de naranja vuelve a adquirir protagonismo, sobre todo por sus propiedades antimicrobianas.

Los antimicrobianos son compuestos que pueden impedir el crecimiento de determinados microorganismos. Se añaden en los alimentos para que estos sean más seguros, pero sin alterar su calidad. De hecho, el ajo, la cebolla, el orégano, el tomillo, la canela y el arándano son algunos de los antimicrobianos más utilizados en la cocina. La cáscara de naranja también tiene estas propiedades, sobre todo para combatir agentes patógenos tan peligrosos como la Listeria y la E. coli.

Así lo ha confirmado un estudio realizado en la Universidad de Extremadura, en el cual se pudo apreciar que el extracto de las cáscaras de naranja tienen una gran cantidad de compuestos fenólicos, una sustancia bioactiva que no solo ejerce una acción antioxidante sino que también lucha contra algunos patógenos.

A estos beneficios se le suman otros. Y es que de la cáscara de naranja también se puede hacer una infusión para aliviar los problemas intestinales y de estómago, ya que contiene una gran cantidad de fitonutrientes y flavonoides, además de tener propiedades antiinflamatorias.

Por si fuera poco, la cáscara de la naranja es rica en vitamina A y C, que mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico y combaten infecciones. Además, también se ha descubierto que ayuda a bajar el colesterol, lo cual se debe a la hesperidina, un tipo de flavonoide que es capaz de metabolizar con rapidez la grasa que se encuentra en la sangre.

Por tanto, ahora ya sabes que no debes tirar a la basura las cáscaras de la naranja, puedes utilizarlas y aprovechar todos sus beneficios para la salud.

 

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies