Categories: ConsejosDietas

Los 3 mitos más grandes de la alimentación

Somos lo que comemos. Y no se trata de una frase carente de sentido sino todo lo contrario ya que las investigaciones más recientes en el ámbito de la nutrición indican que los alimentos pueden ayudarnos a mantenernos saludables o, al contrario, pueden hacernos enfermar. Desgraciadamente, aún subsisten numerosos mitos sobre la alimentación que se han ido transmitiendo de una generación a otra pero que no son del todo ciertos.

1. La leche se debe consumir a diario. La leche ofrece enormes beneficios para el desarrollo de los niños y para nuestra salud osteomuscular pues es una fuente de calcio. Sin embargo, los especialistas afirman que consumir la leche todos los días durante toda la vida puede generar el riesgo de sufrir una intolerancia a la lactosa ya que a medida que crecemos se nos dificulta procesar esta proteína.

Por eso, recientemente la Escuela de Salud Pública de Harvard ha recordado que la leche no es el único alimento rico en calcio. Este mineral también se puede encontrar en las verduras de hoja verde, en los frutos secos y en las espinas del pescado, que se pueden usar para hacer harina. De esta manera, proponen que incluyamos otras fuentes de calcio en nuestra dieta cotidiana reduciendo así el consumo de leche.

2. Se deben comer 5 raciones de frutas y verduras al día. Nadie pone en duda los beneficios de las frutas y las verduras para la salud pero no queda claro si esta cantidad es beneficiosa. Tradicionalmente, se ha pensado que la cantidad ideal que se debe consumir de frutas y verduras son 5 raciones. Sin embargo, en la actualidad la Organización Mundial de la Salud desvela que solo 400 gramos de frutas y verduras al día es suficiente para obtener sus nutrientes y aprovechar sus beneficios.

Asimismo, ha destacado que la mejor forma de consumir las frutas y verduras es en su estado natural pues así podemos aprovechar al máximo sus nutrientes. Por tanto, si no eres de las personas que comen 5 raciones de frutas y verduras al día, no debes preocuparte porque la cantidad recomendada es menor.

3. Hay que beber 2 litros de agua a diario. Hoy se conoce que la idea de que es necesario beber al menos 2 litros de agua al día es solo un mito que carece de fundamento científico. Así lo han demostrado investigadores de la Trobe University en Australia y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, quienes confirmaron que nuestro organismo necesita 3 litros de agua al día pero más de la mitad de esa cantidad se debe consumir a través de alimentos que contengan líquido, como las frutas y las verduras.

Asimismo, estos investigadores han dejado claro que lo más importante no es consumir una cantidad determinada de agua al día sino mantener hidratado al cuerpo, una función que requiere más o menos agua diaria dependiendo de cada persona y de la actividad que realice.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies