Categories: ConsejosEnfermedades

Las enfermedades tecnológicas Parte II

Algunas de las enfermedades tecnológicas hicieron su aparición bajo el nombre relativamente simpáticos: “Nintendinitis” o “Wiititis” son algunos ejemplos pero lo cierto es que más allá de los nombres, el mal uso de la tecnología acarrea cada vez más problemas de salud.

Continuando con la lista de las enfermedades tecnológicas, puede hacerse referencia a la Hidradenitis Palmar, que suele presentarse cuando las personas, en particular los niños, han pasado demasiadas horas con las consolas de videojuegos. Esta enfermedad, de carácter dermatológico, se manifiesta a través de inflamación y manchas rojas en las manos. Esta problemática está causada por el uso excesivo de la consola que hace que las manos se resientan, sobre todo si hay una tendencia a la sudoración.

Otra de las grandes enfermedades tecnológicas es la Adicción a Internet o a los Videojuegos. En este caso, como toda adicción, la persona necesita cada vez más tiempo delante del ordenador ya sea navegando por Internet o jugando pues sólo así puede satisfacer su necesidad siempre creciente.

Por otra parte, se muestra irritabilidad y cambios en los hábitos de sueño, reduciéndose drásticamente el mismo. Cuando la persona no está conectada a Internet o jugando se evidencian ciertos síntomas del Síndrome de Abstinencia, mostrándose una gran ansiedad por regresar a la actividad adictiva.

Dentro de las enfermedades tecnológicas menos estudiadas se encuentra la Adicción CrackBerry, que realmente se refiere al uso del BlackBerry o similares para mantenerse conectados siempre a Internet, ya sea para leer el correo, visitar blogs o conectarse a las redes sociales. También se halla el Mal del iPod y en sentido general todos los lectores de música mp3. En este caso se refiere a la pérdida de la audición debido al volumen exageradamente alto con el cual se escucha la música.

Por último, pero no menos preocupante se encuentra el llamado Insomnio Adolescente, una problemática que se refiere a la interrupción del sueño para contestar mensajes de forma que se altera completamente el ritmo circadiano de la persona.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies