Categories: ConsejosEnfermedades

Las causas de la hipersensibilidad dental

Si al comer un helado o tomar una bebida muy caliente, sientes un dolor breve en uno o más dientes, es que sufres de lo que se conoce como hipersensibilidad dental. Este problema no suele traer grandes complicaciones siempre que se trate a tiempo pero si no es así, puede derivar en problemas más serios como las caries y las enfermedades periodontales.

La hipersensibilidad dental se comienza a sentir cuando la dentina (un tejido relativamente resistente que se sitúa debajo del esmalte del diente y que contiene las fibras de los nervios) se queda expuesta a los estímulos del medio. Normalmente esto sucede a raíz de una retracción de la encía. De esta forma, la dentina queda expuesta.

Las causas de este problema son variadas, desde las caries hasta una abrasión durante el cepillado de los dientes. Obviamente, los traumatismos dentales también pueden provocar este problema así como las limpiezas dentales mal hechas o la reparación inadecuada de alguna pieza. No obstante, en estos últimos casos, la hipersensibilidad dental suele atenuarse con el paso de los días ya que la encía vuelve a cubrir la dentina.

La costumbre de blanquear los dientes, también pueden provocar la hipersensibilidad ya que a veces se daña el esmalte. De hecho, este problema es muy común en las personas jóvenes, entre los 20 y los 50 años.

En algunos casos, es más que suficiente con comprar un dentífrico especial para dientes sensibles y utilizarlo al menos durante una semana. Sin embargo, es importante que acudas al dentista si no notas mejoría o si aprecias alguno de los siguientes problemas:

–       Sientes una pieza sensible durante mucho tiempo ya que esto puede indicar una infección

–       Tienes sensibilidad cuando aplicas presión con el dedo

–       Experimentas dolor

–       Si la zona de la encía ha cambiado de color

–       Aprecias un deterioro de la pieza

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies