Al respecto se conocen múltiples causas de la acidez estomacal que pueden provocar este reflujo. En este sentido, resulta común que aparezca la acidez estomacal luego de comer en exceso, al doblarse hacia delante con el estómago lleno o cuando se está acostado, aunque también es común asociarla al embarazo, al estrés y al consumo de ciertos alimentos en particular que producen una irritación de la vía digestiva.
Se conoce que fumar cigarrillos, café, alcohol, los refrescos carbonatados y las frutas cítricas pueden aumentar la incidencia de acidez estomacal. Pero también el consumo de derivados del tomate, chocolates y mentas, así como comidas muy grasosas y condimentadas y la ingestión de cebolla pueden producir un reflujo gastroesofágico.
Numerosos especialistas relacionan la acidez estomacal con el hecho de acostarse demasiado pronto luego de comer, con la obesidad o el sobrepeso y el consumo de ciertos medicamentos como la aspirina, el ibuprofeno u otros fármacos sedantes y para la presión arterial elevada.
Generalmente los casos de acidez estomacal no resultan graves, a no ser que se compliquen llegando a producirse una esofagitis o sea, una inflamación del tejido de revestimiento del esófago que puede provocar un angostamiento del esófago con la posible aparición de sangrado o dificultad para tragar.
De esta manera, para evitar la acidez estomacal, resulta conveniente evitar el consumo de alimentos que sean irritantes del sistema digestivo, velando siempre por las actividades que se realizan luego de cada cena de forma que se favorezca adecuadamente la digestión.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies