La siesta en los niños: ¿Por qué es necesaria?

Los niños no duermen la misma cantidad de horas que un adulto, necesitan más tiempo para reponerse. De hecho, en la infancia, fundamentalmente durante los primeros tres años de vida, dormir la siesta es fundamental. ¿Por qué?

Sencillamente porque durante este período el niño está descubriendo el mundo y apropiándose de muchísima información por lo que las pausas de sueño a lo largo del día le permiten fijar lo que ha aprendido. Así lo confirman especialistas del Departamento de Psicología de la Universidad de Arizona en Estados Unidos.

La siesta potencia las habilidades intelectuales

Según estos investigadores, la siesta de los niños no solo alivia el cansancio físico general sino que también facilita el almacenamiento y la fijación de los contenidos en la memoria a corto plazo, a la vez que reactiva y agudiza la mente para que continúe asimilando nuevos contenidos.

De hecho, estos científicos pudieron comprobar que los niños que duermen siestas son capaces de detectar con mayor facilidad el patrón general de una nueva información, lo cual favorece notablemente el desarrollo del aprendizaje, fundamentalmente de los contenidos más abstractos, una esfera que estaba más empobrecida en los niños que no dormían la siesta.

Al ir un paso más allá, estos investigadores notaron que los niños que descansan durante el día tienen más facilidad para destacar las relaciones abstractas de diferentes contenidos y pueden llegar a generalizaciones más completas sobre un tema. Asimismo, estos pequeños eran capaces de discernir los aspectos importantes de los irrelevantes en las tareas que les habían asignado.

Más beneficios de la siesta

Además de los beneficios en el plano neurológico y cognitivo, se conoce que tener el hábito de dormir la siesta en la edad infantil también ayuda a reducir los niveles de ansiedad e hiperactividad, así como los trastornos del sueño nocturno.

En este sentido, también se conoce que la siesta ayuda a los niños a aliviar los signos de fatiga o el agotamiento excesivo, a la vez que contribuye a erradicar los comportamientos indeseados y potencia el rendimiento académico.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies