En realidad, se conoce que la salmonella no afecta directamente a las zanahorias y cebollas; pero cuando los cultivos están próximos a granjas de animales, el riesgo de infección aumenta. El problema se debe a que tanto las cebollas como las zanahorias están en contacto directo con la tierra, por lo que es muy fácil que la salmonella de los animales, se transfiera a estos alimentos.
La contaminación también se puede producir durante el procesamiento de las zanahorias y las cebollas, sobre todo si se utiliza agua, equipos o manipuladores que estén contaminados con la bacteria. De hecho, la salmonella es capaz de sobrevivir varios días a muy bajas temperaturas por lo que puede afectar a las zanahorias y cebollas incluso después de ser recolectadas; es decir, durante el proceso de distribución, comercio o incluso durante la preparación doméstica.
En realidad, es difícil hacer estimaciones precisas acerca del riesgo de contagio con salmonella de este tipo de cultivos ya que apenas existen investigaciones al respecto. Sin embargo, los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria aseguran que se trata de un problema mucho más frecuente de lo que podríamos pensar, por lo que es mejor extremar las precauciones, en aras de reducir el riesgo de contaminación.
5 consejos prácticos para evitar la contaminación por salmonella
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies