En el pasado las investigaciones ya han relacionado la migraña con varias complicaciones médicas; sin embargo, no ha sido hasta hace poco que se ha vinculado con el riesgo de sufrir una pérdida auditiva súbita.
Un reciente estudio publicado en la revista Cephalalgia asevera que los pacientes con migraña poseen un riesgo mayor que el resto de las personas de padecer una pérdida auditiva neurosensorial idiopática súbita. Vale aclarar que se trata de una patología auditiva poco frecuente (cerca del 1%) pero es una de las que mayores complicaciones provoca.
El estudio analizó durante 5 años a cerca de 10.500 taiwaneses que padecían de migraña y estaban registrados en la base nacional. A estos se les comparó con un grupo de control que no padecía migraña. Luego de los análisis de laboratorio se encontró que los pacientes con migraña tenían un 1,8 veces más de riesgo de desarrollar una pérdida auditiva neurosensorial idiopática súbita que el resto de las personas.
De esta manera, los investigadores consideran que la migraña es un factor de riesgo importante en la pérdida auditiva súbita, sobre todo si se relaciona con otras patologías crónicas como la hipertensión u otras afectaciones de riesgo vascular que compliquen la enfermedad.
Por lo tanto, los investigadores han recomendado que cuando a la persona se le diagnostique que padece de migraña, se le realice además un estudio en profundidad que valore el riesgo real que tiene de perder la audición en el futuro para poder proponer un tratamiento preventivo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies