Al respecto, especialistas dela Universidadde Extremadura exponen que uno de los métodos más recomendados para las personas que padecen de insomnio es tomar un vaso de leche caliente con una cucharada de azúcar y algunas galletas, cuando se acerque la hora de ir a dormir. Esta es una combinación perfecta pues tanto la leche como los cereales son alimentos ricos en triptófano, que es el aminoácido de nuestro organismo encargado de sintetizar melatonina (sustancia relacionada con la inducción del sueño).
Pero estos no son los únicos alimentos ricos en este aminoácido o incluso en melatonina o serotonina. También podemos encontrar algunas frutas, vegetales y carnes como por ejemplo: las cerezas, los plátanos, los frutos secos, la lechuga, el tomate y el pescado. Todos estos, consumidos al anochecer o durante la cena, pueden ayudar a dormir bien y a obtener un sueño verdaderamente reparador.
Por el contrario, otros alimentos ricos en vitaminas C como la naranja o el kiwi se desaconsejan en este horario. Al igual que las bebidas como el té, el café o las carnes rojas. Pues se conoce que estos alimentos son ricos en tiroxina: un aminoácido que promueve la producción de dopamina y catecolaminas (sustancias involucradas con nuestro estado de vigilia y atención) y que obstaculizan el sueño.
De esta manera, los especialistas recomiendan que se mantenga un estricto control de los alimentos que se consumen diariamente y por supuesto, del horario en que se ingieren. De esta manera, se logrará un sueño más reparador sin tener que acudir a los medicamentos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies