La intoxicación por opiáceos

Se conoce como opiáceos al grupo de compuestos naturales derivados del papaver somniferum, entre los que se encuentran la morfina, la heroína y los narcóticos opiáceos sintéticos.

En muchas ocasiones el consumo de este tipo de sustancias es recetado por un especialista con fines terapéuticos, generalmente para calmar algún tipo de dolor. En estos casos pueden aparecer efectos secundarios como la somnolencia y la pérdida del conocimiento. Sin embargo, su ingestión en exceso o sin prescripción médica puede ocasionar un estado de intoxicación aguda y progresiva que provoca daños severos para la salud humana.

De esta manera, la persona que sufre de intoxicación por opiáceos manifestará una tríada de síntomas caracterizada por: pupilas puntiformes (miosis), una depresión respiratoria y un estado de coma que matizan su comportamiento médico. Aunque, por supuesto, la expresión estos síntomas en cada caso dependerán de la cantidad de sustancia que se consuma. No obstante, siempre se recomienda aplicar inmediatamente un examen de toxicología para detectar la presencia del opiáceo y su cantidad en el organismo.

Una vez realizado el diagnóstico de la intoxicación, deberá implementarse rápidamente un soporte respiratorio para mantener los niveles de oxígeno apropiados, ya sea mediante una intubación endotraqueal o con la aplicación de naloxona (que es un medicamento que bloquea el efecto del fármaco en sobredosis sobre el sistema nervioso central). Así se logrará mantener al paciente con sus signos vitales estables para proseguir con la expulsión de la sustancia opiácea.

En este sentido, es recomendable administrar carbón activado o realizar un lavado gástrico para disminuir la absorción por el organismo del opiáceo. Normalmente, debido a la gran disponibilidad del antídoto (naxalona), no resulta útil la implementación de medidas que fuercen la diuresis.

Generalmente, si el tratamiento se realiza de manera rápida y efectiva la evolución del caso suele ser favorable, aunque si se presenta un edema agudo del pulmón el pronóstico tiende a ser desfavorable, pudiendo ocasionar incluso la muerte.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies