La fructosa puede provocar el aumento de peso

Hace cien años consumíamos como media 15 gramos de fructuosa, hoy ingerimos una media de 73 gramos ya que no nos restringimos solamente a la fructuosa contenida en las frutas. De hecho, la mayor parte de la fructuosa que se consume en la actualidad proviene de los helados, los refrescos o las mermeladas. Así, a pesar que es más saludable consumir fructuosa que azúcar artificial, sobre todo cuando viene en forma de edulcorantes, lo cierto es que la fructuosa añadida a los productos puede hacernos ganar algunos kilos de más.

Según un estudio realizado en la Universidad de Cincinnati y publicado en la revista Obesity Research, el consumo de fructuosa favorece la acumulación de grasa corporal. Para llegar a estas conclusiones se establecieron tres grupos, uno de ellos bebió agua, otro agua con fructuosa y un tercero, refrescos. Como es de esperar, aquellos que pertenecían al segundo y tercer grupo aumentaron significativamente de peso, sobre todo los que bebieron agua con fructuosa, que presentaron un 90% más de grasa corporal.

Los investigadores consideran que el aumento de peso no solo se debe al consumo de calorías sino al hecho que la fructuosa provoca alteraciones en ciertas hormonas que regulan el peso corporal y nos abre el apetito cuando en condiciones normales estaríamos satisfechos con las dosis ingeridas. Además, la fructuosa se ha relacionado con la aparición de disfunciones metabólicas, la resistencia a la insulina y con la proliferación de algunos tipos de cáncer (según afirma la revista Cancer Research la fructuosa aceleraría los procesos de metástasis).

Así, la fructuosa añadida a los alimentos (puntualizo) tiene efectos directos sobre el aumento de peso, siendo preferible consumirla solo en aquellos alimentos como las frutas que la contienen de manera natural. La forma de eliminarla es muy sencilla: basta leer las etiquetas de los alimentos y decantarse por aquellos que no tienen edulcorantes artificiales o fructuosa.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies