Cuatro formas para controlar las hormonas del apetito

Nuestro cuerpo utiliza fundamentalmente dos hormonas que le envían señales al cerebro indicando que es tiempo de comer, o al contrario, que estamos satisfechos. Estas hormonas, conocidas como las hormonas del apetito, son la leptina y la grelina, los mensajeros responsables de regular nuestro apetito. En algunas ocasiones estas hormonas se hacen particularmente resistentes y se convierten en comunicadores ineficaces por lo que nuestro apetito se hace desmesurado y, con ello, ganamos peso.

Lo cierto es que muchos de los alimentos modernos conducen a un desequilibrio en estas hormonas ya que muchas de las comidas procesadas contienen un número excesivo de calorías que actúan como un disruptor de nuestro metabolismo.  Otro factor que contribuye a esta desregulación es el hecho de comer constantemente, sobre todo de noche.

Cuando pasa el tiempo nuestras hormonas terminan por hacerse resistentes e incluso pueden transmitir esta resistencia a través de los genes a nuestros hijos.  No obstante, la buena noticia es que siguiendo algunos consejos muy sencillos, podemos asegurarnos que estas hormonas cumplan a la perfección con sus funciones reguladoras.

Consejos para regular las hormonas del apetito:

1. No comas al menos tres horas antes de ir a la cama. Si el último alimento que consumimos fue tres horas antes de ir a la cama, tendremos el tiempo necesario para completar la digestión. Durante el sueño nuestro organismo ejecuta funciones reparadoras, que transcurrirán mejor si ya hemos realizamos la digestión. Además de que estaremos ingiriendo calorías que después no utilizaremos e irán a depositarse directamente en forma de grasa.

2. Regula la cantidad de calorías. En dependencia del consumo energético cotidiano, debemos balancear nuestro plan nutricional de tal manera que no consumamos calorías que no serán utilizadas.

3. Come lentamente. Comer lentamente le brinda el tiempo necesario a las hormonas para avisar al cerebro que estamos saciados y, por ende, comeremos menos. Además, este hábito alimenticio ayuda a tener una digestión más saludable.

4. Intenta eliminar los azúcares. Sobre todo aquellos artificiales y los que están contenidos en los refrescos, dulces y mermeladas. El azúcar artificial es una de las principales causas de desarreglo en las hormonas que controlan el apetito.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies