La alcaparra: Sus propiedades beneficiosas

Originaria de Asia, este condimento también conocido como tapanera se expandió rápidamente, no sólo en los campos de cultivos sino también en la cocina. Ya sea para preparar entrantes, disímiles variedades de pescado o formando parte de la salsa tártara; la alcaparra llegó hace mucho tiempo para quedarse en la cocina mediterránea.

El “éxito” de la alcaparra se debe a que su sabor se conjuga exquisitamente con numerosos alimentos; impregnándolos de un aroma, un color y un sabor muy peculiares. El pescado y el pollo son las carnes que tradicionalmente se han combinado con las alcaparras.

No obstante, la alcaparra no aporta sólo sabor y aroma a los platos sino que también realza sus valores nutricionales y se convierte en un condimento ideal para las personas que desean perder peso. La alcaparra está constituida fundamentalmente por agua, con muy poca cantidad de grasa y carbohidratos, por lo que su contenido calórico resulta muy bajo (unas 25 calorías por cada 100 gramos) si se compara con otros alimentos como las olivas (que aportan unas 110 calorías por cada 100 gramos). Por esta razón, a las personas que desean perder peso se les recomienda la inclusión de las alcaparras en su dieta.

Aunque no existen suficientes estudios científicos que avalen las propiedades beneficiosas de la alcaparra, su uso está muy extendido en la medicina tradicional, donde se resalta su valor como antihipertensivo y diurético.

Recientemente investigadores del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Catania en Italia resaltan una nueva propiedad de la alcaparra que hace referencia a sus propiedades protectoras sobre los condrocitos (células que conforman el tejido cartilaginoso). De la misma forma, estos investigadores le atribuyen a la alcaparra un gran poder antiinflamatorios y antioxidantes; esencialmente debido a la presencia de flavonoides como la quercetina y el kaempferol.

Así, incluir las alcaparras en nuestra cocina es una buena opción, no sólo para ayudarnos a perder peso debido a que nos aporta muy pocas calorías sino también para lograr una mejor calidad de vida; ayudándonos a controlar algunas enfermedades inflamatorias, reumáticas o la hipertensión.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies