De hecho, un estudio reciente publicado en el New England Journal of Medicine asegura que los huevos pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón debido a la forma en que se digieren. Esto se debe a la lecitina, un compuesto presente en la yema, que estimula la producción de un mediador químico llamado OTMA (trimetilamina-N-óxido) que se ha relacionado con un riesgo 2,5 veces mayor de padecer enfermedades del corazón.
Sin embargo, también se conoce que los huevos contienen muchísimos nutrientes que pueden contrarrestar este efecto. De hecho, también existen diversos estudios que avalan cuán beneficioso es incluir los huevos en la dieta.
3 beneficios científicamente probados de incluir los huevos en la dieta
1. Protegen la salud vascular. Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Yale evaluó el impacto del consumo diario de huevos enteros en hombres y mujeres con enfermedad coronaria. Los participantes divididos en tres grupos consumieron al azar: dos huevos, ½ taza de sustituto de huevo o un desayuno alto en carbohidratos como parte de su dieta diaria. Al cabo de seis semanas se encontró que las personas que consumieron huevos enteros o los sustitutos de los huevos no mostraron indicadores negativos en los índices de colesterol total, presión arterial, peso corporal o función endotelial, marcadores que están estrechamente vinculados con el riesgo de padecer alteraciones vasculares.
2. Son beneficiosos para las personas con síndrome metabólico. Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Connecticut desveló que el consumo de huevos enteros puede provocar un efecto positivo en la función y la composición de colesterol HDL en los adultos que padecen el síndrome metabólico. Según la investigación, los participantes que consumieron huevos a diario, después de 12 semanas, experimentaron mejorías en la composición del colesterol HDL y en la capacidad para eliminar el colesterol ‘malo’. También presentaron niveles más bajos de triglicéridos en sangre.
3. Regula el consumo de calorías diarias. Investigadores de la Universidad de Missouri realizaron un estudio en el que compararon los efectos en un grupo de adolescentes con sobrepeso u obesidad de un desayuno con cereales (15% de calorías), un desayuno rico en proteínas con huevo y cerdo (40% de calorías) y el ayuno. Los expertos encontraron que los adolescentes que consumieron huevos y cerdo en el desayuno reportaron una significativa disminución del hambre y un aumento de la saciedad en comparación con los adolescentes que consumieron cereales o que se mantuvieron en ayuno.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies