El estudio en cuestión fue publicado en la Proceedings of the National Academy of Sciences y debe puntualizarse que se realizó en ratones. Los científicos controlaron la actividad diaria de los roedores y la cantidad de comida consumida, de forma que el único cambio en su rutina cotidiana fuese la cantidad de luz con la cual dormían.
Al finalizar el estudio se observó que los roedores que durmieron con una mayor iluminación presentaron el 50% más de masa corporal en relación con los roedores que durmieron a oscuras. Además, manifestaron una mayor tolerancia a la glucosa, un marcador de pre-diabetes.
Los investigadores consideran que la iluminación mientras dormimos podría alterar los niveles de melatonina (una hormona que también incide en nuestro sistema inmunológico, en el proceso del envejecimiento y en el estado de ánimo). De hecho, la melatonina, producida en los humanos por la glándula pineal, es inhibida por la luz y estimulada por la oscuridad; hasta tal punto que se le ha denominado: “la hormona de la oscuridad”. Así, la ausencia de oscuridad provocaría un desequilibrio en nuestro organismo, lo cual facilita el aumento de peso.
Estos científicos incluso sugieren que revisemos nuestros hábitos cotidianos ya que quizás durante la noche nos exponemos a fuentes de iluminación durante periodos demasiado prolongados (como pueden ser el ordenador o la televisión) y esto podría alterar nuestro metabolismo y sumarse a los factores de riesgo que provocan la epidemia de obesidad observable en las culturas occidentales.
Sus consejos para no ganar peso son muy precisos: evitar la exposición a una iluminación fuerte antes de ir a dormir y, durante el periodo de sueño, apagar totalmente todas las luces.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies