Los tres errores más frecuentes que cometemos cuando intentamos perder peso
1. Tener un plan de ejercicio de baja intensidad o demasiado intenso. Hacer deporte es una buena idea para perder peso y mantener un estilo de vida más saludable. Pero si lo que queremos es perder el exceso de kilos, debemos programar un plan de ejercicios lo suficientemente intenso que nos permita quemar las calorías extras y la grasa acumulada en los tejidos.
Sin embargo, también debemos tener presente que la mayoría de nosotros no somos deportistas profesionales, lo que significa que debemos comenzar a practicar ejercicios físicos de baja intensidad, para luego ir aumentando progresivamente la carga física. Lo ideal es empezar con ejercicios ligeros e incrementar paulatinamente su intensidad, pero sin exagerar. Recuerda que la clave está en la persistencia, no en la intensidad.
2. Hacer ejercicios focalizados. Uno de los mayores errores de las personas que practican deportes con el objetivo de adelgazar consiste en hacer ejercicios físicos focalizados. Algunos prestan especial atención a sus músculos abdominales para reducir el exceso de grasa que se suele acumular en esta zona, mientras otros se preocupan por sus piernas, glúteos o brazos.
Tanto en uno como en otro caso, se trata de una estrategia ineficaz. Los expertos recomiendan que si quieres practicar deportes para adelgazar debes realizar rutinas de ejercicio que involucren todos los grupos musculares. De esta forma también obtendrás más beneficios para la salud. En este sentido, los ejercicios aeróbicos, correr o nadar son excelentes estrategias.
3. Mantener una dieta demasiado estricta. Muchos piensan que mantener una dieta muy estricta, baja en calorías, azúcares, grasas y carbohidratos es una manera eficaz para adelgazar. Es cierto, pero perder peso de esta manera implica un costo enorme para nuestra salud, sobre todo si también practicamos ejercicio físico.
Ten en cuenta que mientras haces deporte consumes calorías, es decir, la energía metabólica en forma de grasa que se acumula en los tejidos. De esta manera, tus niveles de grasa disminuyen pero también lo hacen tus reservas energéticas, lo que significa que tendrás menos energía para realizar el resto de tus tareas cotidianas. Además, al mantener una dieta hipocalórica también reduces el consumo de nutrientes que son importantes para el buen funcionamiento del organismo. Por tanto, la solución no radica en limitar en exceso lo que comes a diario, sino en equilibrar tu dieta y apostar por los alimentos más saludables.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies