Enfermedades intestinales en los niños

Un novedoso estudio publicado en la revista Pediatrics asevera que el consumo de antibióticos en los niños aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades intestinales, sobre todo cuando estos medicamentos se ingieren durante el primer año de vida.

Al respecto, los investigadores analizaron a más de un millón de niños del Reino Unido con una edad máxima de hasta 17 años. Después de haber realizado un seguimiento por más de dos años encontraron que cerca del 64% de los niños había tomado al menos alguna vez algún tipo de antibiótico, mientras que alrededor del 58% habían tomado antibióticos anti anaerobios (fármacos orientados a matar las bacterias que no necesitan del oxígeno para desarrollarse) como la penicilina, amoxicilina, tetraciclina, metronidazol y la cefoxitina.

Durante el periodo de tiempo en el cual se realizó el estudio, alrededor de 750 niños desarrollaron la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Ambas son enfermedades intestinales que se caracterizan por la inflamación del intestino y que suelen presentar cuadros de diarreas, pérdida de peso y dolor abdominal.

Pero lo más curioso de estos resultados radica en el hecho de que el riesgo de padecer estas enfermedades fue cinco veces mayor en aquellos niños que habían recibido el antibiótico antes de cumplir su primer año de vida. Además, el riesgo de padecer enfermedades intestinales decrecía notablemente en la misma medida en que los antibióticos se consumían en edades más tardías del desarrollo.

Los especialistas explican que esto se puede deber a la acción de los antibióticos en el organismo humano puesto que, como se conoce, estos cambian el ambiente bacteriano normal que se encuentra en los intestinos, lo cual podría provocar la inflamación característica que se aprecia en este tipo de enfermedades.

Obviamente, serán necesarias otras investigaciones para corroborar estos resultados pero sería muy conveniente que los niños pequeños tomasen antibióticos solo en caso de verdadera necesidad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies