El uso de solventes y su relación con las malformaciones congénitas

Las malformaciones congénitas son deficiencias estructurales que aparecen en el bebé y que son producidas por una alteración durante el desarrollo fetal. Estas pueden ser muy evidentes a simple vista o resultar microscópicas. Algunas son hereditarias pero otras se deben a factores externos, como la alimentación, el estilo de vida de la madre, enfermedades que haya sufrido durante el embarazo o la exposición a productos tóxicos.

Al respecto, un reciente estudio publicado en la revista Epidemiology asevera que el riesgo de padecer malformaciones congénitas aumenta en la misma medida en que las madres se exponen a los solventes con almidón y éteres de glicol, sustancias que normalmente están presentes en las pinturas, los cosméticos y los consabidos productos de limpieza.

En este sentido, los investigadores hallaron que en estudios anteriores realizados con animales los vapores condensados de estas sustancias químicas provocaban malformaciones en sus crías. Por eso se preguntaron si estas sustancias tendrían el mismo efecto sobre las personas.

Los científicos analizaron a un grupo de 3.000 mujeres, a las cuales les dieron seguimiento durante todo el tiempo que duró el embarazo. Así conocieron paso a paso sus hábitos diarios. De esta forma pudieron darse cuenta de que el 45% de las madres de bebés con malformación congénita grave mencionó haber estado en contacto con solventes durante las horas de trabajo. Normalmente se trataba de mujeres que trabajaban en el sector de la limpieza por lo que estaban expuestas a estas sustancias durante varias horas al día.

A los investigadores no les quedan dudas: mientras más tiempo se esté en contacto con los solventes, más probabilidades tendrá la madre de tener un bebé con algún tipo de malformación. La solución es muy simple: se debe echar mano a todas las medidas de seguridad evitando inhalar el vapor de los solventes y que estos entren en contacto directo con la piel.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies