El síndrome de Sheehan suele presentarse debido a un sangrado excesivo durante el parto, o incluso durante el tercer trimestre, lo que provoca que la glándula hipofisiaria deje de recibir la sangre que necesita, produciéndose una insuficiencia en la producción de las hormonas estimulantes del tiroides, de las hormonas adrenocorticotrópica y las hormonas sexuales.
Este riesgo tiende a aumentar en los casos de embarazos múltiples o por anomalías de la placenta, situaciones que conllevan a una mayor vascularización de la pituitaria durante el parto.
El síndrome de Sheehan suele manifestarse en la incapacidad de la madre para amamantar, en la pérdida del vello púbico y axilar, en la frecuente aparición de fatiga, baja presión arterial y en la falta de sangrado menstrual. De esta forma, el médico deberá orientar la aplicación de exámenes de sangre para medir los niveles de hormonas, así como una resonancia magnética con el propósito de descartar otros problemas en la hipófisis, como podría ser la presencia de un tumor.
Una vez diagnosticado el síndrome de Sheehan, el tratamiento se orientará a una terapia de reemplazo hormonal con estrógenos y progesterona que deberá consumirse de por vida, al igual que las hormonas suprarrenales y de las tiroides.
En relación al pronóstico, este generalmente tiende a ser favorable, siempre y cuando el diagnóstico y el tratamiento se apliquen de manera efectiva y rápida. Cuando el tratamiento y el diagnóstico no se realizan a tiempo, esta afectación puede convertirse en un peligro potencialmente mortal para la madre.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies