La pregunta puede parecer simplista pero lo cierto es que detrás del peso ideal no siempre se esconde una meta objetiva. Actualmente los medios de comunicación ejercen un gran poder sobre cada una de las personas a partir de la promoción de “modelos de belleza”, estableciendo estándares que no son realistas y que incluso, en muchas ocasiones, se deben a retoques realizados con programas informáticos para el tratamiento y la conversión de imágenes.
Así, en ocasiones las personas pueden caer en la trampa de establecerse una meta poco objetiva en relación con el peso que desean alcanzar, ya sea por factores relacionados con la edad o con la fisonomía. Por ejemplo, muchas mujeres ganan algunos kilos después durante y después de la menopausia; así, es muy difícil adquirir nuevamente el peso de los quince años. De la misma forma, las personas que poseen una constitución corporal delineada por huesos anchos; por mucho que estén delgadas, siempre lucirán más peso del que realmente poseen.
Por supuesto, esto no quiere decir que las personas deban resignarse al aumento o a la pérdida de peso sin hacer nada al respecto pero debemos tener mucho cuidado con no obsesionarnos con metas irrealistas ya que existen factores que influyen en el peso corporal que se escapan de nuestro control.
El resultado de seguir metas irrealistas es la frustración, los sentimientos de ansiedad, de depresión e incluso la falta de autoestima. Una forma de acceder a grandes metas sin cejar en el empeño es dividir el objetivo en pequeñas partes, marcarnos una pérdida o ganancia de peso objetiva que pueda ser alcanzada en un tiempo prudencial.
Debemos comprender que tanto en la pérdida de peso como en la ganancia, tan solo dos kilos de más o de menos ya son un adelanto. Todos no tenemos el mismo metabolismo por lo que a algunos puede serles más difícil variar su peso. Lo importante es no abandonar el empeño siempre que este sea adecuado y sobre todo, saludable.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies