A responder esta pregunta vienen científicos de la Northwestern University que afirman que la ganancia de peso no solo se debe a lo que comemos sino también al momento en que lo comemos. La investigación en sí fue motivada por el hecho de que los trabajadores por turnos han mostrado una tendencia al sobrepeso; lo cual ha conducido a la hipótesis de que los ritmos circadianos también podrían determinar un papel esencial en la adquisición de peso corporal.
Así, los científicos crearon dos grupos que fueron expuestos a una misma dieta para engordar y a la misma cantidad de ejercicio físico cotidiana. La única diferencia consistía en que un grupo se alimentaba de día mientras que el otro se alimentaba fundamentalmente de noche, descansando durante el día.
Al finalizar el experimento se observó que los roedores que se alimentaban de día habían adquirido un 20% de peso corporal mientras que aquellos que se alimentaron de noche, invirtiendo su ciclo de vida cotidiano, habían aumentado un 48% de peso y adquirieron un 8% más de grasa corporal.
La explicación a este fenómeno podría hallarse en el hecho de que la disrupción de los ritmos circadianos también incide en el mecanismo con el cual regulamos el procesamiento de los alimentos. Así, al alterar la rutina normal de nuestro organismo, también alteraríamos el proceso de procesamiento de las calorías y las grasas, haciéndonos más proclives a la obesidad y por ende, evitando bajar de peso.
Por supuesto, esta investigación solo viene a confirmar el hecho de que un sueño adecuado y el mantenimiento de una rutina diaria ayuda al buen funcionamiento de nuestro organismo, incluyendo el procesamiento de las calorías.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies