Los síntomas más comunes
Además de la característica inflamación, cuando hay un edema, el tejido circundante suele adquirir una tonalidad más pálida de lo habitual. No obstante, el primer síntoma que aparece suele ser el dolor, después le sigue la hinchazón y, por último, el hematoma.
Los diferentes tipos de edemas
La acumulación de líquidos puede ocurrir por diversos motivos, por ejemplo, casi siempre existe un problema de circulación en la base, sobre todo cuando se aprecia en las piernas. No obstante, en otras ocasiones puede desarrollarse como consecuencia de un trauma, que provoca la salida de los líquidos de los vasos.
Otras veces el edema es un síntoma de una patología, como la obesidad o la insuficiencia renal o hepática. Sin embargo, no siempre hay un problema de base, en ocasiones la acumulación de líquidos se puede apreciar en las personas que deben estar de pie durante mucho tiempo.
De hecho, existen diferentes tipos de edema: nutricional, cardiaco, inflamatorio, nefrítico, pulmonar y el angioedema. Como su nombre lo indica, el edema cardiaco tiene en su base una insuficiencia que provoca problemas en la circulación y afecta fundamentalmente las extremidades inferiores puesto que son las más alejadas del corazón. Por otra parte, el edema inflamatorio se manifiesta solo en casos de inflamación aguda.
El edema pulmonar ocurre cuando se forma líquido en exceso en los pulmones, poniendo en riesgo todo el sistema respiratorio y la vida. El angioedema casi siempre está provocado por una alergia y se caracteriza porque toda la zona se inflama con mucha rapidez. En el caso del edema nefrítico, este suele manifestarse en aproximadamente el 90% de los casos en que la persona padece el síndrome nefrítico, una inflamación de carácter autoinmune o infeccioso.
Finalmente, el edema nutricional se produce cuando la dieta no es equilibrada y la persona no consume suficientes proteínas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies