Mutación celular vs. Estilo de vida
Hoy sabemos que existen diversos factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer, sobre todo vinculados con el estilo de vida. De hecho, una investigación realizada recientemente en el Reino Unido ha demostrado sin lugar a dudas que 4 de 10 tipos de cáncer se deben a estilos de vida inadecuados. Por ejemplo, estar expuestos demasiado tiempo a los rayos ultravioletas incrementa el riesgo de desarrollar carcinoma de células basales (un tipo de cáncer de piel), así como fumar aumenta las probabilidades de padecer cáncer de pulmón y una dieta inadecuada unida a factores heredofamiliares puede propiciar el desarrollo del cáncer de colon.
Sin embargo, no todos los tipos de cáncer son el resultado de un estilo de vida inadecuado, existen algunos que se desarrollan debido a la mala suerte. O al menos esas son las conclusiones a las que han llegado especialistas de la Johns Hopkins University School y de la Bloomberg School of Public Health. Estos investigadores consideran que la forma en la que los tejidos de nuestro cuerpo se regeneran es la verdadera explicación de gran parte de los tipos de cáncer.
En sus experimentos se analizó cómo se dividían las células de 31 tejidos del cuerpo y las probabilidades de que se presentaran mutaciones cancerosas. De esta manera, se pudo apreciar que 2/3 partes de los tipos de cáncer aparecen como resultado de la mala suerte; es decir, de mutaciones cancerosas en el proceso de división celular que no tienen una causa aparente y que no se pueden prevenir. Entre los tipos de cáncer más frecuentes que se deben a la mala suerte se encuentra el gliobastoma (un tipo de tumor cerebral), el cáncer de páncreas y el cáncer del intestino delgado.
En realidad, a medida que envejecemos aumenta el riesgo de que nuestras células no se multipliquen de manera idéntica y de que aparezcan mutaciones cancerosas. Este fenómeno es independiente del estilo de vida que se lleve o de la predisposición genética que se tenga. Por tanto, los cambios positivos en nuestro estilo de vida no son una garantía contra el cáncer, aunque en algunos casos sí pueden marcar la diferencia.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies