Categories: ConsejosEnfermedades

Dolor de cabeza por efecto rebote

El dolor de cabeza por efecto rebote es provocado esencialmente por el uso excesivo de medicamentos analgésicos. Este dolor de cabeza suele comenzar temprano en la mañana luego de haber consumido el día o días anteriores una cantidad excesiva de fármacos. También pueden aparecer otros síntomas como la ansiedad, irritabilidad, náuseas, depresión o problemas en el sueño.

De manera general, el consumo de analgésicos disminuye la intensidad del dolor de cabeza durante algunas horas; sin embargo, parece que estos medicamentos también retroalimentan el ciclo del dolor ocasionando posteriores dolores de cabeza de carácter crónico. De esta forma, si la persona no suspende el analgésico, es muy probable que la cefalea crónica se mantenga entre 3 y 5 días, independientemente de cualquier otro medicamento que se consuma.

Entre los medicamentos más propensos a provocar el efecto rebote se encuentra la aspirina, el acetaminofeno, la mayoría de los fármacos tranquilizantes y sedantes y los medicamentos con ergotamina. También pueden incluirse entre las posibles causas del dolor de cabeza por efecto rebote algunos medicamentos o bebidas que contienen cafeína sobre todo si su consumo es frecuente.

Para aliviar este tipo de dolor de cabeza la persona afectada debe asistir al médico, quien se encargará de estudiar las causas y las peculiaridades de la sintomatología que presenta aunque por regla general se suspende inmediatamente el medicamento que ha provocado el efecto rebote.

Para prevenir la acción de estos dolores de cabeza podrá implementarse un tratamiento sustentado en un ciclo de medicamentos entre los que se encuentran los antidepresivos tricíclicos como la nortriptilina y la amitriptilina, los betabloqueadores beta como el propanolol y los medicamentos antiepilépticos como la gabapentina, el topiramato y el ácido valproico. También puede ayudar el ejercicio aeróbico regular, el yoga, la meditación o la terapia de relajación cerca de 30 a 60 minutos diarios, así como otras terapias alternativas como la acupuntura o tratamientos quiroprácticos con el propósito de aliviar la cronicidad del dolor de cabeza.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies