¿Qué sucede al freír un alimento?
Freír implica sumergir un alimento en aceite caliente. La temperatura ideal es de alrededor de 350-375 ° F. Cuando un alimento se sumerge en aceite a esta temperatura, su superficie se cocina casi al instante, de manera que prácticamente se sella y el aceite no logra penetrar.
Al mismo tiempo, la humedad dentro del alimento se convierte en vapor, lo cual produce una cocción desde el interior. Ese vapor también ayuda a mantener el aceite fuera de la comida. No obstante, si la temperatura es demasiado baja, el aceite se filtrará en la comida. Si es demasiado alto, puede secar demasiado el alimento y el aceite se oxida.
La estabilidad de los aceites es un factor clave
Algunos aceites pueden resistir temperaturas más altas que otros. Lo ideal es elegir un aceite que tenga un punto de humo alto, que sea estable y que no reaccione con el oxígeno cuando se caliente. Mientras más saturadas sean las grasas, más estables serán cuando se calienta. Por eso, las grasas saturadas y monoinsaturadas son mejores.
Sin embargo, debemos evitar las grasas poliinsaturadas, que son las que contienen dos o más enlaces en su estructura química, los cuales tienden a reaccionar con el oxígeno y forman compuestos nocivos cuando se exponen a altas temperaturas.
Teniendo en cuenta estos factores, el aceite de coco sería el mejor para freír a elevadas temperaturas. Un estudio publicado en la Journal of Food Science and Technology ha demostrado que incluso después de 8 horas continuas a 365 ° F, su calidad no se deteriora. Esto se debe a que más del 90% de los ácidos grasos del aceite de coco son saturados, lo cual hace que sea muy resistente al calor.
Vale aclarar que las grasas saturadas utilizadas en gran cantidad son dañinas pero si se utilizan con medida, son una excelente fuente de energía y no causan problemas. Además, el aceite de coco tiene numerosos beneficios para la salud. Por ejemplo, ayuda a eliminar las bacterias y los virus dañinos.
Otros aceites que se pueden utilizar para freír son: el aceite de oliva, de aguacate y de cacahuete.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies