Conozcamos los suplementos nutricionales II: la glutamina y la proteína de suero

La glutamina es un aminoácido, es decir forma parte del grupo de bloques constructores de las proteínas. En este caso, es el aminoácido que más abunda en el tejido muscular, y es por ello que su importancia e fundamental para los deportistas interesados en aumentar su musculatura.

Si bien la glutamina puede ser fabricada por el organismo humano, en algunos casos la necesidad del aminoácido puede ser mayor que la capacidad del cuerpo de generarlo.

Estudios han demostrado que la suplementación de glutamina puede aportar los siguientes beneficios:

– Aumento de la masa muscular, gracias a un incremento de la síntesis de proteínas y de la retención del nitrógeno.

– Disminución del deterioro muscular.

– Disminución del tiempo de recuperación muscular.

– Mejora de las funciones inmunológicas.

En función de la dieta de cada persona y de la cantidad y tipo de actividad física realizada, variará la dosis recomendada de glutamina. Estas recomendaciones van entre los 2 y los 4 gramos diarios.

Para evitar una saturación, se debería tomar 30 días consecutivos y luego descansar los próximos 30 días.

Es importante destacar que la glutamina trabaja mejor combinada con la creatina y la proteína de suero, ya que sus funciones son sinérgicas. Así como la creatina aporta energía, la glutamina con la proteína de suero aportan el material para recuperar los músculos entrenados.

En cuanto a la proteína de suero, debemos decir que se trata de una proteína de alto valor biológico extraída de la leche.

La misma es de rápida absorción y digestibilidad, y cumple la función de reparar las fibras musculares que pueden romperse en el gimnasio, y por este motivo ayuda a la recuperación muscular.

En caso de consumirla, la medida general recomendada es de 5 gramos diarios entre 30 y 45 minutos después de entrenar.

De todas formas, lo más destacable es que estos suplementos que ayudan a ganar musculatura no deben consumirse sin que se congenien con la dieta de cada persona y con la rutina de entrenamiento que sigue. Lo ideal, siempre, es que un profesional supervise su consumo.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies