¿Cómo tener un hígado saludable?

El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Es el principal encargado de la depuración del organismo, aunque también ayuda a sintetizar las proteínas y el colesterol, a la vez que transforma los alimentos en energía y ayuda a regular el metabolismo.

Evidentemente, si el hígado no funciona bien, esto tendrá graves repercusiones en nuestra salud. Por eso, los especialistas recomiendan hacer algunos cambios en nuestros hábitos de vida, en aras de mantener un hígado más saludable.

Recomendaciones cotidianas para cuidar el hígado

  1. Bebe abundante líquido, preferentemente agua mineral. El agua mineral ayuda a desintoxicar a nuestro cuerpo porque arrastra a su paso las toxinas de los riñones y el hígado, que son los grandes órganos de la depuración. De esta manera, reduce el riesgo de contraer infecciones y la formación de cálculos hepáticos y renales, a la vez que optimiza el funcionamiento del hígado.
  2. Mantén una alimentación sana. Una alimentación saludable rica en frutas, verduras, pescados, frutos secos y alimentos integrales ayuda a mantener un hígado saludable. Al contrario, se deben evitar los alimentos que perjudican la salud hepática ricos en aditivos, azúcares refinados y grasas saturadas (entiéndase los fritos, los precocinados y los endulzantes artificiales). También deberíamos reducir el consumo de carnes rojas y de alcohol.
  3. Evita cenar demasiado tarde. Se conoce que el hígado se desintoxica y regenera durante la madrugada. Por tanto, no deberíamos cenar abundantemente, ni hacerlo después de las 9 de la noche, para que el hígado no se sobrecargue durante estas horas. Lo ideal sería hacer una comida ligera antes de las 7 de la noche e irse a la cama al menos tres horas más tarde.
  4. Sé precavido con el exceso de medicamentos. Muchos de los fármacos que consumimos a diario para los dolores de cabeza o el malestar generalizado pueden afectar al hígado, sobre todo si contienen acetaminofén. Ten en cuenta que el hígado debe filtrar todos las sustancias antes de que pasen al torrente sanguíneo, un proceso que puede ser perjudicial para su funcionamiento, sobre todo cuando debe procesar muchas sustancias o estas son tóxicas. Lo ideal es tomar solo los medicamentos que en verdad necesitas y optar por opciones naturales para aliviar las molestias cotidianas.
  5. Regula tus emociones. La Medicina Tradicional China afirma que las emociones negativas como la ira o el resentimiento mantenidos a lo largo del tiempo pueden afectar el buen funcionamiento del hígado haciendo que la energía no fluya de forma adecuada. Por tanto, se recomienda que expreses esas emociones negativas a través de la práctica de deporte, las técnicas de relajación o mediante el uso de la terapia de flores de Bach.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies