Categories: Consejos

La graviola: Sus beneficios para la salud

La graviola o guanábana, como también se le conoce, es un fruto nativo de la selva tropical del Perú y Brasil. Tiene un sabor ligeramente ácido y agrio que esconde su elevado contenido de azúcares, por lo que es  excelente para hacer diferentes bebidas. En los últimos años se ha vuelto muy popular debido a sus propiedades medicinales para curar el cáncer. Así, lo confirman recientes estudios científicos realizados por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer  y del National Health Center en Estados Unidos, así como otras investigaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Corea del Sur y de la Universidad de Purdue en Indiana.

Dichos estudios han demostrado que la graviola es capaz de prevenir y combatir el cáncer gástrico, de colon, páncreas, próstata, riñón, pulmones y mamas. Este efecto se debe a la acción de las acetogeninas, una sustancia presente en la graviola que puede inhibir selectivamente el crecimiento de células cancerosas y de las células tumorales pero sin afectar al resto de las células sanas. De hecho, es un mecanismo tan eficaz que resulta más efectivo que la propia quimioterapia u otros tratamientos convencionales contra el cáncer.

No obstante, esta no es la única ventaja de la graviola, esta fruta es una gran aliada de nuestra salud.

Las ventajas de comer graviola

  1. Excelente insecticida. Repele los insectos si se utiliza de manera tópica. De hecho, si se aplica sobre el cuello cabelludo puede ser muy efectiva para combatir los piojos.
  2. Depurador natural. Mejora los efectos secundarios de los medicamentos fuertes y de tratamientos médicos intensos debido a sus propiedades depurativas.
  3. Tiene efecto vasodilatador. Ayuda a detener las hemorragias internas, regula la presión arterial elevada, a la vez que previene la hipertensión y mejora la circulación.
  4. Tiene una acción antidiabética. Controla los niveles de azúcar en sangre, por lo que ayuda a prevenir la diabetes y a regular sus síntomas.
  5. Buen expectorante. Es perfecta para tratar todo tipo de enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio como la gripe, el asma, la bronquitis y la neumonía.
  6. Amebicida y antiparasitario por naturaleza. Combate los parásitos y los gusanos intestinales, a la vez que resulta ideal para prevenirlos.
  7. Poderoso astringente. Detiene la diarrea y la disentería ayudando a regular los trastornos digestivos e intestinales.
  8. Tiene efecto sedativo. Por eso se utiliza para combatir la depresión y la ansiedad, a la vez que ayuda a calmar las tensiones y a conciliar el sueño.
  9. Agente antiespasmódico. Previene o ayuda a tratar las contracciones musculares involuntarias, así como los calambres musculares.
  10. Ejerce una acción antiulcerosa. Perfecta para ayudar en la cicatrización de las heridas y úlceras, así como en trastornos como la gastritis.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies