En primer lugar debes saber que proteger la piel en invierno significa prestarle atención a las típicas grietas que se forman en la zona alrededor de los labios. Para eliminar este problema, sólo tienes que utilizar las barras de labios especialmente diseñadas para nutrir los labios y favorecer la cicatrización.
Otras sustancias naturales que cumplen este mismo propósito son: el aceite esencial de olíbano, el aceite esencial de árbol de té y la mantequilla. De hecho, se recomiendan para las irritaciones de la piel.
En segundo lugar, se recomienda que al menos una semana hagas un baño de vapor. De hecho, es una excelente manera de mimar tu piel durante el invierno y es perfecta para abrir los poros. En dependencia del tipo de piel, al vapor le puedes añadir algunos ingredientes naturales. Para pieles secas y sensibles se aconseja la manzanilla y para la piel grasa el laurel y las ortigas.
En tercer lugar, no olvides la limpieza. Usa un jabón o detergente suave porque durante el frío la piel no se debe limpiar agresivamente para no causarle más estrés. Después de la ducha, no olvides aplicarte una buena crema hidratante y no solo en la cara sino en todo el cuerpo.
Finalmente, recuerda tener a mano el protector solar, sobre todo si vas a estar varias horas a la intemperie. Recuerda que aunque no puedas ver el sol, los rayos ultravioletas continúan llegando y el resplandor de la nieve puede quemarte igual.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies