¿Cómo mantener el bronceado por más tiempo?

Cuando llega el verano no es difícil broncearnos, la playa, los paseos al aire libre y las cenas en terrazas nos dan una mano. Sin embargo, el bronceado se va muy rápido dejándonos con un retrogusto amargo en la boca, ¿cómo hacer para que sus efectos sean más permanentes? ¿Existe alguna fórmula secreta?

¿Por qué nos bronceamos?

En primer lugar, debes saber que existen dos tipos de rayos solares: los UVA y los UVB. Los rayos UVB son los que causan las quemaduras al actuar sobre la parte más externa de la piel. Al contrario, los rayos UVA son los que penetran un poco más allá y son los responsables de que adquiramos ese color bronceado. Estos estimulan los melanocitos, unas células que son las encargadas de producir la melanina, que es la que nos da el color y, a la misma vez, nos protege de quemarnos demasiado. Por eso las personas que tienen la piel más oscura se broncean con más rapidez: tienen la capacidad de producir más melanina.

Más color por más tiempo

Uno de los factores que atenta contra el bronceado es la deshidratación porque la piel seca tiende a perder las células superficiales y a cambiar con mayor rapidez por lo que será más fácil recobrar el color anterior. Por eso, uno de los principales trucos para mantener un buen bronceado es hidratarse, beber mucha agua y, siempre que puedas, zumos naturales de frutas que contengan mucha vitamina C y A.

Obviamente, también nos debemos preocupar por la hidratación externa de la piel, para ello debemos echar mano a cremas hidratantes y apostar por productos de aseo que no sean muy agresivos.

Por otra parte, la alimentación también cuenta. Se conoce que los alimentos ricos en carotenos, como las zanahorias, el berro, las espinacas, el tomate, la acelga, el pimiento rojo y los albaricoques, nos ayudan a mantener el bronceado y nos permiten absorber con mayor facilidad los rayos UVA.

Finalmente, también puedes apostar por un prolongador del bronceado. Actualmente este tipo de productos se encuentra prácticamente en cualquier supermercado y algunos tienen precios muy asequibles.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies