¿Cómo entrenar en casa y no abandonar inmediatamente?

Realizar ejercicios en casa no solo es muy cómodo sino que también representa un gran ahorro y nos permite ejercitarnos incluso cuando afuera hace mucho calor o frío. Sin embargo, el principal problema de hacer ejercicios en casa consiste en que la desmotivación nos ataca inmediatamente y abandonamos la rutina. La buena noticia es que existen algunos trucos para entrenar en casa y mantenernos firmes en nuestro intento.

Cinco consejos para entrenar en casa

1. Elige un lugar agradable. Si haces ejercicio en un sitio oscuro, mal ventilado y con poco espacio es probable que te desmotives a los pocos días. Por tanto, asegúrate de que el lugar que elijas para hacer ejercicios te transmita una sensación acogedora y, sobre todo, que esté bien iluminado y ventilado.

2. Determina un horario. Normalmente tienes un horario para entrar  salir del trabajo, un horario para comer y para hacer muchísimas otras cosas durante el día. Por tanto, cuando comiences a hacer ejercicio, planifica un horario y síguelo sin excusas ni pretextos. Esto te ayudará a crear un hábito y ya después todo será cuesta abajo.

3. Elimina todas las distracciones. Imagina que estás en tu puesto de trabajo, nada de ver la televisión, dejar el móvil encendido cerca o quedarte expuesto a cualquier otro tipo de distracción. Cuando comiences a hacer ejercicios, asegúrate de que nada te interrumpirá hasta que acabes.

4. Compra el material imprescindible. En dependencia del tipo de ejercicios que desees realizar, tendrás que comprar algunos equipos, quizás una bicicleta estática, un banco de pesas o simplemente una esterilla para el yoga. Lo importante es que tengas el material que necesitas, esto te dará una dosis extra de motivación.

5. Echa mano a la música. La música es un excelente motivador; de hecho, se ha demostrado que las personas que entrenan con música aumentan su resistencia y pueden hacer ejercicios durante más tiempo. Elige tu música favorita y ponla durante toda la sesión.

Finalmente, otra estrategia consiste en invitar a un amigo que comparta tu misma pasión por el deporte. De esta forma tendrás a alguien que te dé ánimos y te motive cuando estés tentado a abandonar.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies