De la misma forma, los gustos culinarios de las personas que se encuentran a nuestro alrededor inciden en lo que comemos cada día. El tamaño de la vajilla que utilicemos e incluso el ambiente que nos rodea también determinan la cantidad de comida que ingerimos. Como resultado, no es raro que ganemos peso, sin saber por qué. Afortunadamente, existe una solución: comer a consciencia.
¿Qué significa comer a conciencia?
Se trata de un método nuevo que nos invita a tomar plena conciencia de los alimentos que consumimos. Lo que sucede es que, a diario, tomamos muchísimas decisiones relacionadas con nuestra alimentación, pero no reflexionamos sobre la mayoría de ellas. Sin embargo, si tomamos consciencia de cada pequeña decisión, podemos reducir el consumo de alimentos dañinos y promover hábitos más sanos.
Vale aclarar que comer a conciencia no significa hacer dieta o eliminar algunos alimentos, todo lo contrario, el objetivo de este método es equilibrar y enriquecer la cantidad de alimentos, para hacer que comer sea un acto placentero. De esta manera, no solo lograremos mejores hábitos de alimentación sino que también sacaremos más provecho de lo que comemos.
Tres ventajas de comer a consciencia
1. La comida se disfruta más. Cuando comemos a conciencia, los alimentos se convierten en una oportunidad para disfrutar. Y es que no solo comemos para saciar nuestro apetito, sino para degustar los diferentes sabores y texturas. De esta manera, somos capaces de saborear realmente la comida y, por ende, nos sentiremos más satisfechos.
2. La digestión se optimiza. ¿Sabías que cuando no te concentras en lo que comes, la eficacia del proceso digestivo disminuye entre un 30 y 40%? Cuando comemos a conciencia, la digestión se optimiza ya que nuestro cerebro entra más rápido en sintonía con las señales que envían las papilas gustativas y el estómago. De esta manera, no solo disfrutamos más de los sabores sino que asimilamos y metabolizamos mejor los nutrientes.
3. Ayuda a regular el peso corporal. Cuando somos conscientes de lo que comemos, no solo somos capaces de controlar mejor el binomio apetito-saciedad, sino que también sacamos más provecho de los nutrientes. De esta forma, logramos sentirnos saciados con menos cantidad, lo cual nos permite regular nuestro peso.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies