Una dieta no es solamente saber elegir las comidas, sino también como prepararlas. Un mismo alimento puede tener un valor nutricional muy distinto de acuerdo a como se cocina. Es por eso que es importante buscar disminuir la cantidad de grasas y conservar lo mejor posible las propiedades nutricionales positivas del alimento durante la cocción. Esto es lo que logramos cocinando en el wok.
El wok es una sartén profunda de origen asiático que se ha instalado hace varios años en la cultura occidental. Se trata de un elemento fundamental en las dietas de países como China y Japón, y que puede convertirse en un instrumento clave en nuestra cocina.
Dado su extenso tamaño y su profundidad, es posible cocinar alimentos sin aceite, ya que estos se cocerán en su propio jugo. Esto nos da una alternativa excelente para no tener que acudir a las frituras, ya que con ellas sólo añadiremos grasas saturadas a la comida.
Otro beneficio del wok es que permite conservar mejor las vitaminas y minerales de las verduras o los alimentos que cocinemos en el. Cuando cocinas verduras, estás pierden parte de sus micronutrientes. Pero en el wok, esta pérdida es menor, ya que el tiempo de cocción disminuye ante una temperatura pareja en toda la sartén.
Esto además ayuda a controlar mejor las comidas, sin que se quemen de un lado y que estas partes quemadas sigan mezclándose con el resto del alimento que estamos cocinando.
Hoy en día, cuando la cultura oriental ha llegado a todas partes, es fácil acceder a muchas recetas para preparar alimentos en el wok, en forma sana y nutritiva.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies