Con el paso del tiempo la memoria, junto al resto de las funciones cognitivas, se va deteriorando, sobre todo la memoria de fijación, la que nos permite almacenar la información que recopilamos a diario. Este declive natural no puede evitarse, pero afortunadamente existen algunas estrategias que pueden enlentecerlo.
¿Cómo estimular nuestra memoria?
1. Evita el alcohol y el cigarro. Se ha demostrado que el consumo excesivo y frecuente de estas sustancias puede afectar a la memoria a largo plazo. Por una parte el alcohol provoca alteraciones en el sistema nervioso central que pueden causar deterioro cognitivo, mientras que los cigarrillos afectan al riego sanguíneo y disminuyen la capacidad de atención y retención de la información.
2. Duerme lo suficiente. El cerebro utiliza el tiempo de sueño para descansar y seleccionar y clasificar los recuerdos y la información adquirida durante la jornada. Por tanto, si duermes menos tiempo del necesario el proceso de organización cerebral de la información se altera. Así que si quieres proteger y mantener activa tu memoria será mejor que optes por dormir las horas necesarias.
3. Cambia tus rutinas. Cuando una tarea cotidiana la convertimos en un hábito, nuestro cerebro se adapta a realizar dicha actividad de manera prácticamente automática. Con el paso del tiempo los procesos que se encuentran en la base de muchas de las funciones cognitivas se van automatizando y ralentizando. Una manera de evitarlo es cambiando tus rutinas por otras actividades que activen tu mente.
4. Practica ejercicios físicos. Se ha comprobado que practicar ejercicios físicos, al menos tres veces por semana, mejora el riego sanguíneo al cerebro y por tanto, estimula las funciones cognitivas como la memoria. Puedes optar por deportes de alta intensidad, pero también por ejercicios cardiovasculares como caminar, ir en bicicleta o practicar yoga y gimnasia.
5. Juega. Sí, has leído bien. Un simple ejercicio como jugar, ya se trate de juegos de mesa, de estrategia, de cálculos mentales o simples pasatiempos y crucigramas, puede mantener tu mente en forma. Incluso las personas mayores se pueden beneficiar de los juegos. Eso sí, deben incluir la rutina de juegos como mínimo 15 minutos al día para mantener la mente activa.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies