Es cierto que una cucharadita de azúcar en el café no te va a matar pero si te pasas de las seis cucharadas entonces podrías tener un problema. ¿Qué sucede cuando comes demasiada azúcar?
1. Tendrás un apetito insaciable. La leptina es una hormona que nos indica cuándo estamos saciados y no necesitamos comer más pero cuando comemos demasiada azúcar desarrollamos una resistencia a la leptina. ¿Qué significa esto? Que nuestro cerebro jamás recibe la señal de que estamos saciados por lo que seguiremos teniendo hambre. El consumo de alimentos ricos en fructuosa puede acelerar aún más este proceso y conducir a la obesidad.
2. Mayor riesgo de sufrir diabetes. Un estudio que siguió a 51.603 mujeres entre 1991 y 1999 encontró que aquellas que consumieron más bebidas endulzadas con azúcar (como las sodas, el té helado y las bebidas energéticas), tenían mayores probabilidades de desarrollar diabetes. Hoy no es un secreto para nadie, mientras más azúcar consumas, más posibilidades existen de que suframos diabetes en algún momento de nuestra vida.
3. Problemas de insuficiencia hepática. Cuando nuestro cuerpo metaboliza la fructuosa, se crea una respuesta de estrés en el hígado que puede producir inflamación. Las altas dosis de azúcar pueden hacer que el hígado funcione a todo tren por lo que será más probable que se acumule grasa a su alrededor y se sufra insuficiencia hepática.
4. Aumentan las probabilidades de sufrir hipertensión. Normalmente la presión arterial elevada se asocia con la sal, no con los dulces. Sin embargo, comer mucha azúcar refinada también se ha vinculado con la hipertensión. En un estudio realizado en 4.528 adultos sin antecedentes de hipertensión que consumieron 74 o más gramos de azúcar cada día, se apreció que aumentaba considerablemente el riesgo de tener presión arterial alta.
5. Mayor deterioro cognitivo. La obesidad y la diabetes son los principales factores de riesgo para el deterioro cognitivo y las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, por lo que no es de extrañar que los estudios estén comenzando a encontrar un vínculo entre el exceso de azúcar y el declive de las funciones cognitivas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies