Cáncer de páncreas: Una nueva esperanza

Un estudio reciente realizado por investigadores suizos y estadounidenses asevera que el consumo de la metformina, un fármaco empleado para la diabetes, podría reducir el riesgo de padecer cáncer de páncreas. El estudio en cuestión fue publicado en The American Journal of Gastroenterology y se dedicó a analizar otras investigaciones cuyos resultados afirmaban que el empleo de este fármaco también podría reducir el riesgo de padecer otros tipos de cánceres, sobre todo el de ovario y de mama.

Para explorar el efecto protector de la metformina contra el cáncer de páncreas los investigadores analizaron la información contenida en los diagnósticos de los pacientes diabéticos y en sus hospitalizaciones, así como los datos de las muertes que habían sido recolectados y algunos indicadores sociodemográficos significativos como el consumo de alcohol, el tabaquismo y el índice de masa corporal.

Así, al comparar una muestra de casi 2.800 pacientes diagnosticados con cáncer de páncreas con 16.600 personas que no padecían de este tipo de cáncer, los especialistas concluyeron que el uso a corto plazo de la metformina no tenía ninguna acción apreciable sobre la aparición o no del cáncer de páncreas. Por el contrario, el empleo a largo plazo del medicamento si pareció tener un impacto considerable en la disminución del riesgo de padecer este tipo de cáncer.

Los resultados se evidenciaron con mayor fuerza en el grupo de las mujeres aunque también se manifestaron resultados satisfactorios entre los hombres. Sin embargo, los especialistas aún no poseen datos del todo certeros que expliquen los mecanismos de acción del fármaco sobre el páncreas. Aunque se presupone que su acción benéfica se debe a que regula el funcionamiento metabólico.

De esta manera, los resultados parecen alentadores sobre todo si se considera que el cáncer de páncreas es el cuarto cáncer más letal en países como los Estados Unidos, con una tasa general de supervivencia de menos del 5%. Obviamente, esto no significa que debamos consumir este  fármaco para protegernos sino que se ha abierto una nueva línea de investigación que en el futuro podría traer resultados alentadores para quienes ya padecen esta patología.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies