Ataque cardiaco como consecuencia del duelo

En muchas ocasiones durante la primera etapa del período de duelo la persona experimenta dolores en el pecho u abdominales, mareos o vértigos que por lo general se asocian al estrés y el daño emocional que ha sufrido. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Circulation asevera que posiblemente esos cambios puedan deberse a un ataque cardiaco.

Para arribar a estas conclusiones el equipo de investigadores analizó los datos de supervivientes de ataques cardiacos, a los que cuestionaron sobre las circunstancias del mismo y si habían perdido a un ser querido en el último año anterior al ataque.

Según las respuestas de los pacientes, los especialistas evidenciaron que el riesgo de padecer un ataque cardiaco aumentaba 21 veces respecto a lo normal hasta el otro día luego de la muerte del ser querido. De manera similar, el riesgo se mantenía en seis veces más elevado de lo normal en la primera semana luego de la muerte y así en descenso hasta el primer mes. De esta forma, se evidenció que las personas viudas que atravesaban la fase del luto poseían además un riesgo mayor de morir por enfermedad cardiaca o cerebrovascular en los meses posteriores a la muerte del cónyuge.

Al respecto, los especialistas explican que aunque los mecanismos que subyacen a este aumento del riesgo cardiovascular no se conocen claramente, es muy probable que tengan un carácter multifactorial. De esta forma, consideran que las bases de estos cambios fisiológicos pueden radicar en el aumento de la tasa cardiaca y la presión arterial, así como en los cambios de densidad de la sangre, lo que aumentaría el riesgo de padecer un ataque cardiaco.

Por ello, recomiendan a los familiares de la persona en duelo que mantengan una constante vigilia de los signos y necesidades de esta persona, evitando confundirlos con los síntomas cotidianos del estrés y la ansiedad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies