Cáncer de mama: El efecto de los carotenoides

El cáncer de mama es una enfermedad heterogénea en la que inciden positiva o negativamente múltiples factores, tanto personales como hereditarios y del entorno. En este sentido, un reciente estudio realizado en el Laboratorio Channinng del Hospital de Brigham en Boston afirma que una mayor ingesta de carotenoides puede relacionarse con un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno.

El estudio reveló los resultados de 18 investigaciones anteriores que incluyen casi un millón de mujeres, de las cuales 33.380 desarrollaron cáncer de mama durante el tiempo que duró el estudio. Así, los investigadores evidenciaron que las mujeres que mantenían un consumo mayor de alfa-caroteno, beta-caroteno y leuteína-zeaxantina (tres variedades diferentes de carotenoides) eran un 15% menos propensas a desarrollar cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno. Aunque, según comprobaron ninguno de estos carotenoides incidió en el riesgo de padecer la enfermedad positiva para receptores de estrógeno.

Así mismo cuando los investigadores consideraron otros factores que podrían incidir sobre la aparición de esta enfermedad como la edad, el uso de terapia hormonal y la condición menopáusica, la relación entre los tres carotenoides pero el riesgo de desarrollar un cáncer de mama negativo para receptores de estrógeno se mantuvo.

¿Por qué sucede eso? Los especialistas explican que esta acción protectora se podría deber al bloqueo que provocan los carotenoides sobre el daño en el ADN por parte de las especies reactivas o por su metabolización en retinol, lo cual ayuda a controlar la diferenciación celular y a mejorar el funcionamiento del sistema inmune.

Por ello, los investigadores consideran que a pesar de que los carotenoides no inciden directamente sobre el tipo más común de cáncer de mama en las mujeres, resulta oportuno que éstas consuman muchas frutas frescas y vegetales (y de paso también previenen la enfermedad cardiaca y el cáncer de pulmón).

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies