Adelgazar con pomelo: ¿Verdad o mito?

Cuando se trata de adelgazar, muchas personas no dudan en poner en práctica los más disímiles consejos. Algunos funcionan, otros son inocuos y, desgraciadamente, otros son dañinos para la salud. Sin embargo, ¿es cierto que el pomelo ayuda a perder peso?

Ante todo, se debe aclarar que el pomelo tiene numerosas propiedades nutritivas que nos ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer, mantiene alejada la gripe y los resfriados y también evita los problemas de circulación. Por si todos estos beneficios fueran poco, también nos ayudan a mantener un buen estado de ánimo y también baja la presión arterial cuando está elevada.

En lo que respecta a sus supuestas propiedades adelgazantes, debemos partir del hecho de que se trata de una fruta con muy pocas calorías, incluso menos que la naranja y la mandarina. De hecho, aproximadamente el 90% de su contenido es agua, lo cual hace que tenga un elevado poder saciante. Esto nos indica que podremos sentirnos lleno consumiendo menos calorías, lo cual ya contribuye a perder peso.

Por otra parte, se ha apreciado que el pomelo es un estimulante de las funciones del páncreas y el hígado, además de tener propiedades diuréticas y depurativas para el organismo. También puede incidir de manera favorable sobre los niveles de insulina, una hormona que tradicionalmente se ha vinculado con la acumulación de grasa corporal. Sin embargo, eso no significa que ayude a quemar grasa.

Básicamente, el pomelo puede ayudarnos a perder líquido y provocar una disminución en el peso pero no elimina la grasa corporal. Por tanto, es contraproducente e incluso peligroso seguir una dieta basada exclusivamente en el consumo de pomelo. En caso de que decidas seguirla, recuerda que esta no se debe extender por más de tres días.

No obstante, lo que sí puedes hacer es incluir esta fruta como parte de un menú equilibrado que te permita perder peso. En este caso, se recomienda que comas dos pomelos al día, uno en el desayuno y otro durante la mañana.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies