¿Por qué debes incluir el chucrut en tu dieta?
1. Aporta muchos nutrientes. El chucrut aporta solo 27 calorías y contiene 4 gramos de fibra y el 39% del sodio recomendado. Un plato de chucrut puede llegar a aportar el 35% de la vitamina C recomendada, así como el 23% de la vitamina K que debe consumirse a diario y el 9% de vitamina B6. También es rico en hierro, potasio, cobre y manganeso y no tiene grasas. Además, es un excelente alimento probiótico.
2. Mejora la digestión. El proceso de fermentación en la elaboración del chucrut lo convierten en un alimento rico en probióticos, los cuales son muy beneficiosos para la salud digestiva. Un estudio realizado en la University of Texas Medical School at Houston desveló que los probióticos no solo mejoran el equilibrio bacteriano en el intestino sino que también reducen el riesgo de tener diarreas, gases, estreñimiento y enfermedades como la colitis ulcerosa.
2. Fortalece el sistema inmunitario. El chucrut es una rica fuente de probióticos y nutrientes que fortalecen el sistema inmune y estimulan la producción de anticuerpos naturales gracias a su alto contenido en probióticos. De hecho, una investigación realizada en la Acibadem University Faculty of Medicine, en Turquía, encontró que el consumo regular de chucrut reduce el riesgo de resfriarse y desarrollar infecciones del tracto urinario debido a su aporte en vitamina C.
4. Regula el peso corporal. El chucrut es bajo en calorías y contiene mucha fibra vegetal, de manera que es un alimento excelente para incluirlo en las dietas de adelgazamiento. Así lo ha demostrado un estudio realizado por investigadores de la McGill University, en el que se encontró que las personas que comen chucrut con frecuencia suelen tener un peso más estable. Además, se ha encontrado que el aporte de probióticos también ayuda a regular el aumento de peso e incluso, a perder el exceso de grasa.
5. Mejora la salud cerebral. Diversas investigaciones han encontrado que lo que comemos puede afectar la salud cerebral y el estado de ánimo ya que las bacterias presentes en el intestino tienen la capacidad de enviarle señales al cerebro e influir en su funcionamiento. De hecho, los alimentos fermentados y ricos en probióticos como el chucrut tienen la capacidad de reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y mejorar la memoria. En parte, esto también se debe a su aporte en magnesio y zinc que ejercen un efecto positivo sobre el estado de ánimo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies