Categories: ConsejosDietas

5 razones para incluir los arándanos en tu dieta

Los arándanos son dulces, nutritivos y bajos en calorías. De hecho, prácticamente podrían catalogarse como un “súper alimento” por lo que deberías incluirlos en tu dieta cotidiana. Además, numerosos estudios han demostrado que apenas 50 gramos de arándanos al día pueden mejorar considerablemente tu salud y ayudarte a prevenir diferentes enfermedades.

1. Son la mejor fuente de antioxidantes. Los arándanos nos ayudan a evitar el proceso de oxidación causado por los radicales libres, que pueden afectar la estructura celular, acelerar el envejecimiento y promover enfermedades como el cáncer. De hecho, estas frutas son ricas en antocianinas, uno de los compuestos antioxidantes más poderosos.

2. Reduce los niveles de colesterol malo en sangre. Se ha demostrado que una porción diaria de 50 gramos de arándanos disminuye hasta en un 27% los niveles de colesterol malo en las personas obesas, y tan solo en un período de ocho semanas. Por tanto, no solo protegen nuestras arterias sino que también nos ayudan a evitar los infartos e ictus.

3. Disminuye la presión arterial. Si sufres de hipertensión, los arándanos pueden convertirse en tus mejores aliados. De hecho, se ha podido apreciar que el consumo cotidiano de estos frutos, durante dos meses, puede disminuir la presión arterial entre un 4 y un 6%. Se trata de cifras significativas si tenemos en cuenta que es un remedio completamente natural y sin efectos adversos para controlar la presión.

4. Protege las funciones cerebrales. El estrés oxidativo también daña el cerebro. Sin embargo, los antioxidantes que contienen los arándanos actúan directamente sobre las neuronas y mejoran la sinapsis. Lo mejor de todo es que esta fruta no solo previene el deterioro cognitivo sino que incluso puede revertir su efecto, sobre todo los daños provocados en la memoria y la agilidad mental.

5. Disminuye la fatiga después del ejercicio intenso. Un puñado de arándanos después del entrenamiento puede ser providencial, no solo para aliviar la fatiga sino también para reducir el dolor muscular. Esto se debe a que los arándanos disminuyen la inflamación y aceleran el proceso de recuperación muscular después de los ejercicios.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies