Los errores diarios más frecuentes que pueden dañarnos
1. Dormir demasiado. Puede sonar tentador, pero lo cierto es que dormir más de 10 horas no es una buena idea y puede ser tan perjudicial como dormir menos de 8 horas. Así lo ha confirmado un estudio australiano publicado en la revista Plos Medicine en el que se encontró que dormir demasiado puede afectar la oxigenación celular y acelerar el envejecimiento, sobre todo si se combina con la falta de actividad física.
2. Pasar mucho tiempo sentados. Pasar demasiado tiempo sentados, ya sea en el trabajo o en casa, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y circulatorias, independientemente de que después practiquemos actividad física. Lo ideal sería levantarse unos 5 minutos cada hora para reactivar la circulación y mover los músculos, de hecho, este sencillo hábito puede hacer que quememos hasta unas 87 calorías más al día.
3. Frotarse los ojos. Muchas personas tienen la costumbre de frotarse los ojos al despertar o cuando están delante del ordenador. Sin embargo, este mal hábito podría provocar el adelgazamiento y deformidad de la córnea. Expertos del Departamento de Oftalmología del Hospital General de Villalba explican que frotarse los ojos hace que la córnea se deforme y se vuelva más blanda, lo cual aumenta el riesgo de sufrir visión distorsionada y borrosa, miopía y astigmatismo.
4. Ponerse aroma de lavanda. Para oler bien a todas horas, muchas personas apuestan por el agua de lavanda. Sin embargo, expertos de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, han desvelado que el aceite esencial de lavanda puede ser un fuerte alérgeno debido a su contenido de acetato de linalilo. De hecho, se ha comprobado que el 2% de las personas que usan agua de lavanda sufren de alergia por contacto.
5. No lavarse bien las manos. No lavarse las manos, sobre todo después de usar el baño, al levantarse del ordenador o al salir de espacios públicos, es un mal hábito que puede afectar seriamente la salud ya que es una vía de transmisión de gérmenes e infecciones. Aunque tan importante como lavarse las manos, lo es hacerlo bien. Un estudio publicado en la Journal of Environmental Health asegura que solo el 5% de las personas que se lavan las manos con frecuencia lo hacen bien.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies