De hecho, un estudio realizado en la University of Pennsylvania desveló que solo en los Estados Unidos el 41,6% de las personas tienen una deficiencia de vitamina D. Una cifra que en España asciende a entre el 50% y el 70% de la población.
Se conoce que una deficiencia de vitamina D se ha relacionado con un incremento del riesgo de padecer problemas óseos a largo plazo, a la vez que afecta la capacidad para concebir el sueño, afecta el estado de ánimo y aumenta las posibilidades de desarrollar cáncer de mama, colon y próstata. La buena noticia es que es posible detectar tempranamente una deficiencia de vitamina D si nos mantenemos atentos a sus síntomas.
¿Cómo detectar una deficiencia de vitamina D?
1. Te enfermas con frecuencia. Una de las funciones más importantes de la vitamina D es fortalecer al sistema inmunitario y combatir las infecciones. Por tanto, la deficiencia de este nutriente aumenta la vulnerabilidad del organismo ante las infecciones haciendo que enfermes con mayor frecuencia. De hecho, algunos estudios han encontrado un riesgo mayor de padecer una gripe, bronquitis o neumonía en las personas con deficiencia de vitamina D.
2. Te fatigas y agotas con más facilidad. Este es un síntoma común a muchísimas enfermedades, pero también puede ser un signo de falta de vitamina D. De hecho, un estudio realizado en Kashan University of Medical Sciences en el que se analizó la relación entre el agotamiento y los niveles de vitamina D en un grupo de enfermeras desveló que el 89% de quienes se sentían cansadas tenían una deficiencia de vitamina D.
3. Sufres pérdida de cabello. La pérdida de cabello suele relacionarse con el estrés o los problemas hormonales, aunque en algunos casos este trastorno podría estar relacionado con una deficiencia de vitamina D. Un estudio realizado en la Chung-Ang University College of Medicine encontró que incluso la aplicación tópica de vitamina D puede contribuir a restablecer el crecimiento del cabello en los casos en los que la alopecia esté relacionada con este problema.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies