Las creencias más comunes que limitan tus resultados en el gimnasio
1. Comer muy poco. Algunas personas creen que para entrenar de manera más eficaz necesitan reducir la cantidad de calorías que consumen a diario. Sin embargo, esto es solo un mito. En realidad, los músculos necesitan los nutrientes de los alimentos para poder funcionar y fortalecerse, por lo que si reduces demasiado la cantidad de calorías que consumes a diario es probable que termines dañando el tejido muscular. De hecho, se ha demostrado que un consumo insuficiente de calorías incrementa el riesgo de desarrollar un bajo tono muscular, desgarros y otras lesiones durante el entrenamiento.
2. Usar demasiada ropa. Una costumbre muy extendida asegura que usar mucha ropa durante el entrenamiento nos hará sudar en abundancia y como resultado adelgazaremos más rápido. Sin embargo, esto es un gran mito: sudar no es sinónimo de adelgazar. Lo que sucede cuando sudas es que pierdes el líquido del cuerpo, no estás quemando la grasa que es la verdadera responsable de esos kilos adicionales. Además, cuando sudas en exceso aumenta el riesgo de deshidratación y tu rendimiento deportivo y cognitivo se reduce. Para evitar estos riesgos y lograr un mejor resultado en el gimnasio lo mejor será que uses ropa fresca que te permita transpirar.
3. Intensificar el entrenamiento. Otra de las creencias más habituales respecto al entrenamiento en el gimnasio afirma que mientras más intenso sea el entrenamiento, mejores resultados conseguirás. Sin embargo, no siempre ocurre así. Un entrenamiento demasiado fuerte o intenso no solo no te hará adelgazar más rápido sino que puede aumentar el riesgo de sufrir un sobrecalentamiento y algunas lesiones musculares. Esto se debe a que el cuerpo no tiene el tiempo suficiente para recuperarse y por tanto es más propenso a las lesiones. Si lo que quieres es adelgazar y mantenerte en forma, lo mejor es que apuestes por seguro y seas perseverante.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies