Pues bien, la esclerodermia es una enfermedad que afecta el tejido conectivo difuso del organismo y que se caracteriza fundamentalmente por la presencia de cambios en la piel, los vasos sanguíneos, los músculos esqueléticos y los órganos internos del organismo.
Esta patología también es conocida como esclerosis sistémica progresiva o como el síndrome de CREST y afecta a las personas entre los 30 y 50 años de edad, con una mayor incidencia en el sexo femenino. Estadísticamente hablando, se conoce que afecta a una persona cada 5.000.
Existen dos tipos esenciales de esclerodermia: la esclerodermia localizada y la esclerodermia sistémica. La primera de estas afecciones suele localizarse solamente en la piel de las manos y la cara desarrollándose muy lentamente. Mientras que la esclerodermia sistémica afecta por lo general a grandes áreas de la piel y los órganos internos.
Entre los principales síntomas de la esclerodermia es común que se manifieste un endurecimiento de la piel, con un ligero engrosamiento, rigidez y tensión sobre todo en las manos y los antebrazos. También es normal que se evidencie la caída del cabello, así como tumoraciones blancas y pequeñas debajo de la piel o llagas en las puntas de los dedos de manos y pies. Pueden aparecer además síntomas musculares y óseos, respiratorios o relacionados con el funcionamiento del tubo digestivo.
Por lo general, los pacientes de esclerodermia suelen tener un pronóstico favorable siempre que el compromiso de la piel y los órganos no sea muy significativo. Sin embargo, en los casos en los que la enfermedad ha avanzado demasiado la funcionalidad de los órganos suele comenzar a fallar con el paso del tiempo. Por tal razón, los especialistas recomiendan mantener un tratamiento eficaz que les permita regular el desarrollo de la enfermedad y acudir inmediatamente al médico cuando sospechan que sufren los primeros síntomas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies