Categories: ConsejosEnfermedades

¿El riesgo de ETS aumenta con la edad?

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son un conjunto de enfermedades clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual, sobre todo durante las relaciones sexuales que incluyen sexo anal, sexo vaginal o sexo oral. Aunque también pueden transmitirse por jeringas infectadas o mediante el contacto con la sangre enferma, sobre todo durante el parto de la madre al niño.

La mayor parte de estas enfermedades son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, aunque en algunos casos pueden ser provocadas por hongos y protozoos. Pueden presentarse en personas de ambos géneros y de cualquier raza, etnia o edad, aunque generalmente se asocian con las edades juveniles debido al incremento de la actividad sexual y desprotección sexual que se evidencia en estas etapas.

Sin embargo, un estudio reciente realizado en la Universidad de Johns Hopkins asegura que la tricomoniasis es mucho más común en mujeres mayores que en mujeres jóvenes.

Los investigadores del estudio evaluaron a 7.593 mujeres de 18 a 89 años que vivían en 28 estados de Estados Unidos hallando que el 8,7% eran positivas para la tricomoniasis. Sin embargo, analizando con mayor detenimiento las estadísticas los investigadores encontraron que el 13% de las mujeres de más de 50 años tenían la enfermedad mientras que la cifra descendía al 11% en las mujeres de 40 años y al 8,3% en las féminas de 20 años.

El estudio afirma que realmente el riesgo de ETS no es un problema eminentemente juvenil sino que en las últimas décadas está afectando más a la población adulta que no toma medidas de protección para practicar el acto sexual, quizás debido a que consideran que están fuera de peligro. No obstante, en el caso específico de la tricomoniasis los especialistas explican que como generalmente esta enfermedad cursa de forma asintomática; los elevados índices según aumenta la edad pueden deberse a la falta de tratamiento.

De una forma u otra, lo esencial es que cada persona asuma una sexualidad responsable conociendo que los riesgos de ETS son idénticos sin importar la edad, el género o el color de la piel.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies