Categories: ConsejosEstudios

Los riesgos del teflón para la salud

Un estudio realizado por la West Virginia University analizó las relaciones entre la exposición al teflón y la aparición de diversas enfermedades. Esta investigación analizó a casi 50.000 adultos que vivían en las cercanías de áreas de Ohio y Virginia Occidental donde una planta química había contaminado los suministros de agua con perfluoroctano y sulfonato de perfluoroctano (componentes del teflón).

Vale aclarar que estos químicos son muy empleados en materiales no adherentes y resistentes a las manchas. Además, por sus peculiaridades son contaminantes orgánicos persistentes pues permanecen en el cuerpo o en el ambiente por años afectando los sistemas inmunes de las personas y animales, así como su metabolismo.

Específicamente, en el estudio se valoró la conexión entre estos químicos y el riesgo de sufrir artritis. Como resultado se apreció que casi el 8% de las personas tenían artritis, de éstas quienes presentaban niveles de perfluoroctano en sangre en el primer cuartil eran un 20% más propensas a padecer de artritis que aquellas que lo presentaban niveles en el último cuartil.

De esta manera, luego de evaluar la edad, el peso, el género, el nivel socio-económico y otros factores; los investigadores fueron capaces de asociar el primer cuartil con un riesgo del 40%. Al contrario, los mayores cuartiles en sangre se asociaron con un 25% menos de riesgo de padecer artritis.

Este no es el único estudio que evidencia los riesgos del teflón. Otras investigaciones afirman que el teflón presente en las sartenes es un material que a temperaturas superiores de los 370 ºC libera 15 tipos de gases tóxicos entre los que se encuentran dos tipos de naturaleza cancerígena. Aunque los estudios en este sentido, no han podido demostrar su directa afectación sobre el ser humano, han comprobado los efectos nefastos de esta acción sobre los pájaros. Sin embargo, vale aclarar que los efectos adversos a largo plazo para el ser humano aún no se conocen con exactitud.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies