Tres formas en que el transporte público mejora tu salud
1. Previene la hipertensión arterial. Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ciencias Clínicas de Ontario, en Canadá, desveló que las personas que apuestan a diario por el transporte público tienen más controlada su tensión arterial. Para arribar a esta conclusión los investigadores evaluaron a 1.000 personas durante un período de 10 años y evidenciaron que las personas que apostaban por andar hasta la parada del transporte público mostraban un 54% menos de riesgo de padecer hipertensión arterial que quienes apostaban por el transporte privado. Los expertos explican que esto se debe a que las personas que apuestan por el transporte público realizan más actividad física, lo cual es un ejercicio excelente para prevenir la hipertensión y las enfermedades vasculares.
2. Disminuye el índice de masa corporal. Un estudio realizado en la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical, en colaboración con la University College London ha demostrado que usar el transporte público puede reducir el índice de masa corporal. Los investigadores encontraron que los hombres que viajaban a diario en el transporte público tenían un índice de masa corporal menor que quienes utilizaban el transporte privado, lo cual equivale a unos 3 kilos menos. En el caso de las mujeres se evidenció una diferencia de 0,7 puntos, es decir, una diferencia de unos 2,5 kilos menos. Todo apunta a que se trata de un beneficio más notable incluso que el que se logra en la mayoría de las dietas y guías de entrenamiento físico.
3. Reduce el riesgo de diabetes. Un estudio realizado en el Centro Moriguchi de Salud de Osaka, en Japón, demostró que las personas que utilizan a diario el transporte público tienen un riesgo menor de padecer diabetes en comparación con quienes viajan en el transporte privado. Los investigadores evaluaron los hábitos de transportación de 6.000 japoneses y encontraron que quienes utilizaban el transporte público tenían un 34% de riesgo más bajo de padecer diabetes. Los especialistas explicaron que el hecho de caminar a diario hasta la parada más cercana y dentro del autobús o el metro es un ejercicio excelente para mantener activo al metabolismo, regular los niveles de glucosa y estimular la producción de insulina.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies