Usar demasiado el móvil en la noche nos impide conciliar el sueño
¿Sabías que cuando estás a punto de irte a la cama y revisas por última vez las redes sociales tardas más en conciliar el sueño? De hecho, un estudio publicado en la revista JAMA, que incluyó otras 20 investigaciones donde se analizaron a casi 125.000 personas, desveló que el uso del móvil antes de ir a la cama también afecta la calidad del sueño, reduce las horas de sueño efectivo y aumenta la sensación de somnolencia y cansancio al día siguiente.
Expertos de la Escuela de Medicina de Harvard explican que esto se debe a que la luz que emiten la mayoría de los dispositivos electrónicos inhibe la producción de melatonina, una hormona que regula el ciclo sueño-vigilia y que nos ayuda a dormir. En práctica, la luz que emiten los móviles, tablets y ordenadores inciden directamente sobre las “células ganglionares”, las cuales se encargan de detectar la luz del día y la oscuridad de la noche, y cuando notan que la luz ha desaparecido estimulan la producción de melatonina indicándonos que ha llegado la hora de dormir.
Obviamente, si las células ganglionares están expuestas continuamente a la luz, ya sea una luz natural o artificial como la que emiten los teléfonos móviles, dejan de estimular la producción de melanina, lo cual nos impide conciliar el sueño y, a largo plazo, puede provocarnos insomnio crónico.
Aunque vale aclarar que el uso del móvil no afecta a todos por igual ya que hay personas que pueden conciliar el sueño rápidamente incluso si usan los dispositivos electrónicos antes de ir a la cama. Sin embargo, hay quienes son más susceptibles a los cambios de luminosidad y les cuesta más dormirse después de revisar el móvil.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies