Una mirada general a los tumores cerebrales

Según algunas estadísticas en España, los tumores cerebrales representan cerca del 2% del total de los casos de cáncer en las personas adulta y casi un 15% de los casos en menores de 15 años de edad. Por lo general, afectan a las personas en plena edad laboral ocasionando severas afectaciones según al área dañada en el cerebro.

Los tumores cerebrales de manera general engloban más de 120 tipos de quistes que se clasifican según su ubicación, el tejido involucrado y si sus células son benignas o no. Así, pueden desarrollarse a cualquier edad, aunque resultan mucho más comunes luego de los 45 años y entre los 5 y 14 años de edad.

Debido a su amplia diversidad, los síntomas de los tumores cerebrales suelen ser bastante diversos, aunque por lo general se presenta dolor de cabeza, visión borrosa, vómitos y náuseas, cambios en el estado de ánimo de la persona, debilidad muscular, problemas de equilibrio, dificultades para tragar o hablar y crisis convulsivas. En algunos casos pueden aparecer síntomas un poco más severos, siempre en dependencia del área del cerebro donde se localice el tumor y las funciones implicadas.

En la actualidad el diagnóstico de los tumores cerebrales mediante el empleo de las novedosas técnicas de imagenología suele ser bastante preciso. De esta manera, la implementación de un tratamiento eficaz comprende la combinación de tres herramientas esenciales: la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. Aunque por supuesto la elección del tratamiento más oportuno dependerá siempre del tamaño, tipo, localización y velocidad de crecimiento del tumor, así como del estado general de salud del paciente.

Actualmente continúan los estudios sobre los mecanismos de proliferación tumoral que implican la multiplicación de las células sanas hasta convertirse en malignas. Por lo que aún se esperan encontrar fármacos que detengan este trastorno en los momentos más tempranos de su desarrollo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies